Grupo de investigación
Tenemos en curso proyectos propios y en cooperación con el grupo de investigación Polifonía de la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro, la red BIOgraph organizadora del CIPA Congreso Internacional de Pesquisa (Auto)biográfica en Brasil, el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, y la Licenciatura em educomunicação da Escola de Comunicações e Artes da Universidade de São Paulo.
Diego Leandro Marín Ossa (Director)
Director e integrante del grupo y semillero de investigación Edumedia-3, Comunicador social-periodista, Magister en comunicación educativa, investigador predoctoral de comunicación y periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona con el Gabinete de Comunicación y Educación.
Docente e investigador del área de medios y educación de la Escuela de Español y Comunicación Audiovisual de la Universidad Tecnológica de Pereira.
María Angélica Patiño Barbosa (Colaboradora)
Investigadora colaboradora del grupo y semillero Edumedia-3 en el ciclo Dupin, Licenciada en comunicación e informática educativa, candidata a Magister en estética de la creación, docente del área de tecnología en la Institución Educativa Málaga.
Ponente en el III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital en Segovia España.
Su trabajo de grado obtuvo la calificación de distinguido y lo realizó con el semillero dentro del macro proyecto mémesis. Su desempeño académico fue premiado con la Beca Jorge Roa Martínez.
Yanoad Flórez Naranjo (Investigadora)
Investigadora e integrante del grupo y semillero Edumedia-3 en el ciclo Holmes, Licenciada en español y literatura, en intercambio académico con la Universidad Autónoma Metropolitana de México y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Ponente en el III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital en Segovia España.
Expositora en la muestra Eu vejo realizada en la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro.
Historia del grupo y semillero de investigación
Grupo de investigación Edumedia-3 avalado por la Universidad Tecnológica de Pereira
https://www.utp.edu.co/vicerrectoria/investigaciones/investigaciones/integrantes/370/grupo
En su estructura se articulan el grupo de investigación inscrito en COLCIENCIAS, el semillero de investigación en el que se sensibiliza y se forma a los estudiantes en habilidades investigativas, la asignatura electiva y la línea de investigación en educación mediatizada, y el seminario internacional de investigación y creación en relato autobiográfico y competencia mediática.
Semillero de investigación Edumedia-3 inscrito en la VIIE de la Universidad Tecnológica de Pereira
https://www.utp.edu.co/vicerrectoria/investigaciones/investigaciones/integrantes/270/semillero
Dentro de nuestros propósitos contribuimos al Plan de Desarrollo Institucional con énfasis en los ejes de investigación, innovación y extensión, al Proyecto Educativo del Programa académico de las dos licenciaturas que hacen parte de nuestra escuela, y al desarrollo investigativo de los medios y la educación en nuestro país y en Iberoamérica. Edumedia-3 está inspirado en las teorías y metodologías de la comunicación educativa, la educomunicación, los medios en la educación y la educación en los medios, la educación para y en los medios, la educación mediática y la alfabetización mediática.
De allí que articulamos redes de apoyo para la investigación, formación y extensión con universidades, grupos de investigación, pares académicos, investigadores, medios de comunicación y organizaciones sociales y culturales de todo el mundo.

Compartimos procesos y proyectos internacionales con el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital realizado en España por universidades y grupos de investigación de la península ibérica, el grupo de investigación Polifonía de la Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro, la Associação Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica (BIOgraph) y el Congreso Internacional de Pesquisa (Auto)biográfica de Brasil.
Entre otras instituciones hemos asesorado a la ANEP y el CFE en Uruguay en cuanto a procesos de investigación y formación en medios y educación.
¿Qué significa Edumedia-3?
Edumedia-3 es el nombre del grupo de investigación y del semillero de investigación. Educación mediada, mediática y mediatizada es la línea de investigación principal que transversaliza las asignaturas del plan de estudios de la Licenciatura en Tecnología con énfasis en Comunicación e informática educativa, de la Escuela de Español y Comunicación Audiovisual de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Director
Comunicador social periodista de la Universidad Católica de Pereira, obtuvo su tesis laureada como Magister en comunicación educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira donde dirige el grupo y semillero de investigación Edumedia-3, y es doctorando en Ciencias de la Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona en el Gabinete de Comunicación y Educación dirigido por José Manuel Pérez Tornero. Es docente del área de medios y educación de la Escuela de Español y Comunicación Audiovisual de la Universidad Tecnológica de Pereira. Ha sido profesor invitado en universidades de España, Brasil, Argentina, Uruguay, San Salvador y Guatemala. Hizo parte del comité científico del IV CIPA Congreso Internacional de Pesquisa Autobiográfica realizado en Rio de Janeiro Brasil, y del comité organizativo del III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital en Segovia España. Es consultor de la UNESCO en formación docente de medios y educación e integrante de GAPMIL. Ha participado en procesos teatrales, literarios, cinematográficos, televisivos, radiofónicos fotográficos y videográficos. A continuación encontrará algunas publicaciones y videos relacionados con la producción académica e investigativa de nuestro director. Libros Capítulos de libros Artículos de investigación CvLac del director en Colombia http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000765252 Currículo Lattes CNPq del director en Brasil http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K8570648J1 Autor en Aika, diario de innovación y tecnología en la educación de Barcelona http://www.aikaeducacion.com/author/diego-leandro-marin-ossa/ Blog Yo veo, un blog para la mirada de El Espectador.com de Colombia http://blogs.elespectador.com/cultura/yo-veo Canal en YouTube https://www.youtube.com/channel/UCnZhLci7j3yZv97bVDap96g Twitter Facebook https://es-la.facebook.com/diegoleandro.marinossaEscribe en Aika, diario de innovación y tecnología en educación de Barcelona España, en el Blog Yo Veo de El Espectador.com de Colombia, en la Revista brasileira de pesquisa (Auto)biográfica, en Intersecciones de la Comunicación de UNICEN en Olavarría Argentina, y en Las Artes de El Diario de Pereira.
Es miembro votante de la industria televisiva en los Premios India Catalina realizados cada año en Cartagena de Indias.